
4 técnicas decorativas muy rompedores para las paredes de tu hogar
Cuando se trata de decorar las paredes de una casa normalmente pensamos en las técnicas habituales de pinturas, estucados o papeles pintados. Pero como los tiempos cambian, y las modas en la decoración también, hoy veremos cuatro originales propuestas que se salen de los estándares clásicos y que pertenecen a un nuevo estilo decorativo llamado “Dirty Chic”.
Esta corriente decorativa, muy alejada de los estilos más impolutos y asépticos, se basa en el uso de texturas desgastadas para imitar los efectos del paso del tiempo, consiguiendo un atrevido efecto “elegantemente sucio” que no deja indiferente y le dará a tu hogar un carácter único.
Veamos en detalle las 4 técnicas que podemos emplear:
1. Dirty Chic con pintura
Mediante la pintura podemos conseguir darle un toque vintage decadente a nuestra pared, convirtiéndolo en un fondo desnudo y desconchado sobre el que destacarán el resto de elementos decorativos: plantas, cuadros, muebles, espejos, esculturas…

2. Dirty Chic con papel pintado
Deja que el papel pintado muestre resquicios del alma del edificio, utiliza la crudeza del paso del tiempo para mostrar todo su esplendor. Es importante que combines este recurso con la colocación de muebles auténticos con temperamento.

3. Dirty Chic con madera
Unas bigas desgastadas, unos postes decapados, los marcos de una puerta sin pulir, una pátina de barniz sobre los marcos de una ventana, una escalera antigua, paneles de madera incluso con marcas de carcoma… Deja volar tu imaginación y recurre a la madera para lograr una perfecta imperfección.

4. Dirty Chic con otros materiales
Hay infinidad de materiales que te permitirán transmitir los estragos del paso del tiempo aportando un plus añejo y singular: azulejos rotos, tapices maltrechos, cemento sin pulir, ladrillo visto, espejos picados, baldosas manchadas, hierro oxidado… Si eres un amante del “Tempus Fugit”, este estilo es perfecto para ti.

¿Te ha gustado este estilo y éstas propuestas? ¿Te atreves a imaginar una estancia con personalidad propia, que hable por si misma? Cuéntamelo en los comentarios 🙂